
Las Puertas de Viru en Tallin son una impresionante entrada al Casco Antiguo, ubicada en el lado este de la muralla de la ciudad. Estas puertas fueron construidas en el siglo XIV, y las torres que hoy en día se mantienen son solo parte de la estructura original. La torre principal de la puerta fue construida en 1345-1355. Hoy en día, las Puertas de Viru son una de las entradas al Casco Antiguo, llevando a muchas tiendas y restaurantes en la calle Viru.

El Castillo de Toompea es una fortaleza medieval situada en la colina de Toompea, en el centro de Tallin, la capital de Estonia. Este castillo barroco fue construido sobre cimientos del siglo IX y hoy sirve como sede del parlamento estonio. El Castillo de Toompea no es solo un importante hito histórico, sino también uno de los lugares turísticos más visitados en Tallin. Su fachada está adornada con un estilo barroco rosa que se atribuye a la época de Catalina la Grande.

La Plataforma de observación Patkuli es una de las terrazas más famosas y visitadas en Tallin. Ofrece una magnífica vista panorámica del casco antiguo de Tallin, el puerto y el mar Báltico. La Plataforma de observación Patkuli se encuentra en el lado noroeste de la colina de Toompea, que es uno de los puntos históricos y geográficos más importantes de Tallin. Desde la Plataforma de observación Patkuli, los visitantes pueden disfrutar de una vista impresionante del casco antiguo de Tallin, sus techos rojos, torres medievales y edificios históricos. La plataforma se accede por una escalera con 157 escalones que conecta el casco antiguo con la colina de Toompea. El mirador lleva el nombre del ingeniero militar sueco que ayudó a fortificar Tallin en el siglo XVII.

La Plataforma de Observación de Kohtuotsa es uno de los puntos de observación más populares de Tallin. Ofrece una impresionante vista panorámica del casco antiguo y sus alrededores. Ubicada en la colina Toompea, que es el centro histórico y geográfico de Tallin, la Plataforma de Observación de Kohtuotsa se encuentra en el lado este de la colina Toompea, cerca de otros puntos de referencia importantes como el Castillo de Toompea y la Catedral Alexander Nevsky. Desde la Plataforma de Observación de Kohtuotsa, se puede contemplar una magnífica panorámica del casco antiguo de Tallin con sus techos rojos, torres medievales y edificios históricos. La vista incluye también la parte moderna de la ciudad, el puerto y el mar Báltico. Este contraste entre lo antiguo y lo nuevo crea una vista única y fascinante.

La Iglesia de San Olaf en Tallin es un monumento gótico dedicado al rey noruego Olaf II. En la parte superior de la iglesia se encuentra una plataforma de observación que ofrece una vista impresionante de la ciudad. La iglesia fue construida en el siglo XII y sirvió como centro de la comunidad escandinava en Tallin. Las primeras menciones escritas de la iglesia datan de 1267 y fue significativamente reconstruida durante el siglo XIV. Es la estructura medieval más grande preservada en la ciudad y es conocida por su impresionante diseño gótico.

La Catedral de Alejandro Nevski en Tallin es una impresionante catedral ortodoxa ubicada en la colina de Toompea en el centro de la ciudad. Fue construida entre 1894 y 1900 en el típico estilo revival ruso según el diseño del arquitecto Mikhail Preobrazhensky. Es la catedral ortodoxa más grande de Tallin con una cúpula. La catedral está dedicada al Gran Príncipe de Kiev y posteriormente San Alejandro Nevski, quien ganó la Batalla del Hielo en 1242 en el Lago Peipus, cerca de la actual frontera entre Estonia y Rusia.

La Plaza del Ayuntamiento en Tallin, también conocida como Raekoja plats, es un hermoso espacio en el centro de la ciudad histórica. Predomina el enorme ayuntamiento, que comenzó a construirse en el siglo XIV. La plaza está rodeada de hermosos edificios góticos y alberga varios eventos culturales y festivales. En los alrededores, encontrarás muchos bares y restaurantes donde podrás disfrutar de especialidades locales. También se celebra regularmente un mercado donde puedes encontrar productos y souvenirs tradicionales estonios.

El Paseo de Santa Catalina, también conocido como Katariina käik, es un encantador callejón en el centro histórico de Tallin. Lleno de talleres artesanales y obras de arte, ofrece una experiencia medieval perfecta. Visita esta calle y pasea entre los artesanos que trabajan allí. La calle está bellamente iluminada incluso por la noche, por lo que puedes visitarla después del atardecer para disfrutar plenamente de la atmósfera.

Kiek in de Kök es una excelente torre medieval de artillería y fortificada, ubicada en la colina de Toompea en el casco histórico de Tallin. Construida a finales del siglo XV, recibió su nombre de los soldados que podían mirar por las chimeneas de las casas cercanas desde la torre. La torre está conectada a una compleja red de túneles que serpentean a través de varios baluartes de Toompea. Hoy en día, la torre alberga un inspirador museo de historia dedicado a la vida en el Tallin medieval y a las diversas guerras que tuvieron lugar en Estonia entre los siglos XIII y XVIII.

La Iglesia de San Nicolás en Tallin (Niguliste kirik) es un importante monumento histórico ubicado en el corazón del casco antiguo de Tallin. La iglesia fue construida en el siglo XIII como un edificio religioso de la orden de San Nicolás. La Iglesia de San Nicolás se destaca por su arquitectura gótica medieval. Cuenta con una alta torre y portales y ventanas ricamente decorados, típicos de las iglesias góticas del norte de Europa. Hoy en día, parte de la iglesia funciona como museo de arte, exhibiendo valiosas piezas de arte y artefactos relacionados con la historia y cultura de Tallin.

La Catedral de Santa María en Tallin es una de las iglesias más antiguas de Tallin, Estonia. Se encuentra en la colina de Toompea y es la catedral luterana más significativa del país. La catedral fue fundada por los daneses en el siglo XIII y es el único edificio en Toompea que sobrevivió al incendio del siglo XVII. Hoy sirve como la sede del arzobispo de Tallin de la Iglesia Evangélica Luterana de Estonia y del presidente del sínodo supremo de esta iglesia. La Catedral de Santa María es uno de los monumentos históricos más importantes de Estonia y representa una parte esencial del patrimonio cultural del país.

Gorda Margarita, también conocida como Paks Margareeta, es una torre y fortaleza histórica situada en Tallin, la capital de Estonia. Esta torre forma parte de las fortificaciones de la ciudad y tiene una rica historia que se remonta a la época medieval. Gorda Margarita fue construida a principios del siglo XVI, específicamente entre 1511 y 1530, como parte del sistema defensivo de Tallin. La torre fue construida para proteger el puerto de la ciudad y la entrada norte. Su nombre se debe supuestamente a su estructura masiva y gruesas paredes. Hoy en día, Gorda Margarita es parte del Museo Marítimo de Estonia (Eesti Meremuuseum). El museo ofrece una extensa exposición centrada en la historia y las tradiciones marítimas de Estonia. Los visitantes pueden ver diversos artefactos marítimos, modelos de barcos y exposiciones sobre la historia de la navegación.

"Pikk jalg" es el nombre estonio de una calle en el centro histórico de Tallin, conocida como Long Leg Street en inglés. Esta calle es una de las muchas calles pintorescas e históricas del casco antiguo de Tallin, famosa por su atmósfera, arquitectura y monumentos históricos. Pikk jalg tiene una rica historia que se remonta a la Edad Media. En el pasado, servía como una arteria principal en el centro comercial y administrativo de Tallin, donde se celebraban mercados y otras actividades comerciales. La calle está rodeada de restaurantes, cafés y galerías.

Las Murallas de Tallinn son una de las defensas urbanas mejor conservadas de Europa y un hito histórico significativo en la capital de Estonia. Las murallas rodean el casco antiguo de Tallinn y son un testimonio importante de la arquitectura medieval y la historia de la ciudad. La construcción de las murallas comenzó en el siglo XIII, cuando Tallinn era miembro de la Liga Hanseática, una alianza comercial y defensiva de ciudades medievales. Las murallas se expandieron y reforzaron gradualmente hasta el siglo XVI para proporcionar la máxima protección a la ciudad. Originalmente, las murallas tenían una longitud de aproximadamente 2,4 kilómetros e incluían 46 torres. Hoy en día, se conservan aproximadamente 1,9 kilómetros de murallas y 20 torres. Las murallas se caracterizan por sus fuertes muros de piedra, torres de diversas formas y alturas, troneras y puertas. Kiek in de Kök: Una de las torres más famosas, que sirvió como torre de artillería y hoy alberga un museo. Torre Hermann: Abierta al público, ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Torres Nunna, Sauna y Kuldjala: Estas torres son accesibles desde Tornide väljak (Plaza de las Torres). Puerta Viru: Una de las puertas mejor conservadas, que sirve como una icónica entrada al casco antiguo. Las Murallas de Tallinn están inscritas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del centro histórico de Tallinn. Las murallas son un símbolo del patrimonio medieval de la ciudad y una atracción turística importante.
--w64.jpg)
Tornide väljak, o Plaza de las Torres, es un pintoresco parque ubicado en el centro histórico de Tallin. La plaza recibió su nombre debido a la presencia de varias torres defensivas medievales que forman parte de las murallas de la ciudad. Tornide väljak fue en su día parte del sistema defensivo de Tallin. Las murallas y torres de la ciudad se construyeron entre los siglos XIII y XVI para proteger la ciudad de los ataques. Algunas de las torres que puedes ver en Tornide väljak incluyen las torres Nunna, Sauna y Kuldjala. Hoy en día, Tornide väljak es un parque hermoso y tranquilo que es un lugar popular para relajarse y pasear. El parque está bien mantenido y ofrece un entorno agradable con bancos, zonas verdes y flores.

Toompark es un gran parque situado en Tallin, que ofrece un entorno tranquilo y hermoso para relajarse y pasear. Es un lugar popular tanto para los locales como para los turistas. Toompark está situado al pie occidental de la colina Toompea, una parte histórica de Tallin. El parque está situado cerca del casco antiguo y está rodeado de murallas de la ciudad, lo que le confiere un encanto histórico. Toompark es uno de los parques más grandes de Tallin. Ofrece amplias áreas verdes, árboles, parterres de flores y senderos, lo que lo convierte en un lugar ideal para paseos, picnics y relajación. El parque incluye el estanque Snelli (Snelli tiik), rodeado de vegetación y senderos. El estanque es el hogar de varias especies de aves y peces, lo que añade al encanto natural del parque.

El Ayuntamiento de Tallin se encuentra en la plaza Raekoja (Plaza del Ayuntamiento) en el centro histórico de Tallin. Esta plaza es el corazón del casco antiguo y un importante sitio turístico y cultural. El Ayuntamiento de Tallin es uno de los ayuntamientos más antiguos que aún funcionan en el norte de Europa. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se ha ampliado y renovado gradualmente a lo largo de los siglos. El ayuntamiento es notable por su arquitectura medieval, con esbeltas torres características y frontones rojos. A lo largo de los años, ha sufrido varias modificaciones arquitectónicas, pero ha conservado su carácter histórico. El Ayuntamiento de Tallin sirve como centro administrativo y político de la ciudad de Tallin. Además, es un símbolo cultural y un lugar para diversos eventos culturales y festivales.

La Plataforma de Observación del Jardín del Obispo es uno de los puntos panorámicos de Tallin. Ofrece impresionantes vistas del casco antiguo y las áreas circundantes. Ubicada en la colina Toompea, justo al lado de la Iglesia de Santa María la Virgen, la plataforma ofrece vistas a un parque. Está rodeada de vegetación y jardines, proporcionando un entorno tranquilo para los visitantes. Es un lugar ideal para relajarse y reflexionar, lejos de las partes más concurridas de la ciudad.

El Cine Sõprus es un cine histórico ubicado en el centro de Tallin. Inaugurado en 1955, es uno de los cines más antiguos de Estonia. A lo largo de su historia, ha pasado por varias etapas y cambios, pero sigue siendo un lugar cultural importante para proyecciones de películas y eventos culturales. El Cine Sõprus ofrece una amplia gama de películas, incluidas películas estonias e internacionales, películas de arte, documentales y proyecciones retrospectivas. También es conocido por sus festivales de cine y eventos especiales que atraen a entusiastas del cine de todo el mundo. El cine presenta una arquitectura característica de la era socialista, lo que agrega a su significado histórico y cultural. El interior del Cine Sõprus tiene un estilo retro distintivo, proporcionando una atmósfera especial y nostalgia.

La Iglesia de Kaarli en Tallin es la iglesia luterana más importante del siglo XIX. Fue construida entre 1862 y 1870 según los planos de Otto Pius Hippius. Está ubicada en la colina de Tõnismägi, donde ya había una capilla desde el siglo XIV. En 1670, el rey sueco Carlos XI ordenó la construcción de una iglesia para la población estonia y finlandesa de Tallin. La iglesia fue nombrada en honor al rey. En el siglo XIX, la estructura original de madera fue destruida y reemplazada por la iglesia actual.

El Museo de la Ciudad de Tallin (Tallinna Linnamuuseum) es un museo municipal en Tallin, Estonia. Fundado en 1937 como el Museo Histórico de la Ciudad de Tallin, ha crecido hasta incluir siete ubicaciones diferentes. La sede principal se encuentra en una casa de comerciantes del siglo XIV y documenta el desarrollo de la ciudad desde sus primeros días. Desde 2015, el museo ha colaborado con Google Inc., y esta colaboración resultó en una versión virtual del museo en la plataforma Google Arts & Culture en 2016.

La Casa Stenbock es un prominente edificio neoclásico ubicado en la colina de Toompea en Tallin. Sirve como sede oficial del gobierno estonio. La historia del edificio se remonta a la década de 1780, cuando la administración imperial rusa del entonces gobernadorato de Estonia inició la construcción de nuevos edificios administrativos. Originalmente, el edificio estaba destinado a ser un tribunal. Hoy en día, alberga la sede del gobierno estonio y se considera uno de los edificios más significativos del país.

El Museo KGB en Tallin ofrece una visión única de la oscura historia de la era soviética. Ubicado en el piso 23 del hotel Viru, sirvió como base para que el KGB monitoreara a los extranjeros en la Unión Soviética. El museo ofrece exhibiciones interactivas y artefactos que arrojan luz sobre el misterioso mundo del espionaje. Los visitantes conocerán la vida de los agentes secretos en la década de 1980 y los métodos de interrogatorio utilizados por el KGB. Los interiores del museo están diseñados al estilo de los años 80, lo que ofrece una experiencia auténtica. El museo está dividido en varias secciones y ofrece una vista fascinante del pasado.

El Museo de Arte Kadriorg en Tallin es uno de los galerías más inspiradoras dedicadas al arte occidental y ruso desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Ubicado en el extravagante Palacio de Kadriorg, considerado obra de arte en sí mismo, fue construido como un regalo del zar ruso Pedro el Grande a su esposa, Catalina, y diseñado por el arquitecto italiano Niccolo Michetti en estilo barroco. Hoy, el museo alberga exposiciones de arte extranjero, mientras que la creación estonia desde el siglo XVIII se expone en el cercano Kumu.

El Parque Kadriorg en Tallinn ofrece un refugio tranquilo en el corazón de la ciudad. El parque rodea el Palacio Kadriorg, que fue construido en 1725 para la esposa del zar ruso Pedro el Grande. Hoy en día alberga el Museo de Arte de Kadriorg, una de las galerías más prestigiosas de Estonia. El parque en sí ofrece varios estilos de paisajes del siglo XVIII, XIX y XX, incluyendo estanques, áreas de picnic y senderos tranquilos. El parque también cuenta con monumentos a figuras importantes de Estonia. No olvides llevar algo de cambio para alimentar a las palomas.

El Museo de Arte Kumu es la galería más grande y moderna de Estonia. Alberga la galería nacional del país y un centro de creación artística contemporánea. El propio edificio del museo, diseñado por el arquitecto finlandés Pekka Vapaavuori, se considera una obra de arte. El museo presenta una amplia gama de arte clásico y moderno desde la Edad Media hasta la actualidad. En 2008, fue galardonado con el premio Museo Europeo del Año. Los visitantes del Museo de Arte Kumu experimentarán exposiciones organizadas temáticamente y cronológicamente para una experiencia fluida.

Kloostri tee 6, 11913 Tallin - Este es el lugar para todos los jardineros y amantes de las plantas. El Jardín Botánico de Tallin es el más grande de Estonia y ofrece más de 8000 especies de plantas. El jardín está dividido en varias secciones, incluidas invernaderos con plantas tropicales y jardines con plantas medicinales y venenosas. Pasea por los hermosos senderos y disfruta de impresionantes vistas del paisaje. En verano, se celebran conciertos y picnics, lo que lo hace ideal para familias con niños.

La Playa Stroomi (Pelgurand) es un lugar popular para relajarse entre los residentes de Tallin. La playa permanece limpia, y su arena fina atrae a muchos turistas. Esta playa poco profunda se encuentra en Pelguranna, un área favorecida por la comunidad rusa de Tallin. En verano, abren cafés, se juega al voleibol de playa y las aguas están supervisadas (de junio a agosto). La playa está ubicada a 3 km al oeste del Casco Antiguo (a 20 minutos en autobús 40 desde Viru Keskus o en autobús 3 desde Mere puiestee en el lado noreste del Casco Antiguo).

Las ruinas del convento de Pirita son los restos de un antiguo convento de las Brigidas ubicado en el distrito de Pirita en Tallin. Fundado a principios del siglo XV, se convirtió en uno de los complejos religiosos más grandes de la región del Mar Báltico. El convento fue establecido por un grupo de mercaderes de Tallin en 1407 y fue dedicado a Santa Brígida. Funcionaba como un convento doble, alojando tanto a monjas como a monjes en zonas de vivienda separadas. Fue destruido durante la Guerra de Livonia en 1577 por tropas rusas. Las ruinas se han dejado en gran medida intactas y sirven como un monumento histórico. Entrada: 2 euros. Uso moderno: Hoy en día, el lugar es una atracción turística popular y un escenario para eventos culturales. Ofrece una visión de la vida monástica medieval y la arquitectura. El lugar también se utiliza para conciertos, festivales y otros eventos culturales, aprovechando su entorno atmosférico. Importancia: Las ruinas del convento de Pirita son una parte importante del patrimonio cultural e histórico de Estonia, reflejando el pasado medieval del país y la influencia de la Iglesia católica antes de la Reforma protestante. Los visitantes de Tallin suelen incluir las ruinas del convento de Pirita en su itinerario para explorar su rica historia y disfrutar del pintoresco entorno junto al río Pirita.

Lennusadam (también conocido como el 'Puerto de Hidroaviones') es un museo marítimo en Tallin. El museo se encuentra en hangares históricos de hidroaviones que fueron construidos entre 1916-1917. Estos hangares fueron originalmente parte de la base naval del Rusia zarista. Después de muchos años de abandono, fueron renovados y abiertos como museo en 2012. El museo ofrece una amplia gama de exhibiciones marítimas, incluidos barcos históricos, submarinos e hidroaviones. Entre los exhibiciones más destacadas se encuentra el submarino estonio Lembit de la década de 1930, expuesto a tamaño completo.

El Museo Estonio al Aire Libre en Tallin es una vívida reconstrucción de las aldeas rurales y pesqueras del siglo XVIII. Con una extensión de 72 hectáreas, alberga 80 edificaciones, incluyendo una iglesia, una posada, una escuela, molinos, una estación de bomberos y doce granjas. Fundado en 1957, el museo presenta 68 casas rurales recogidas del norte, sur y oeste de Estonia. Además de las granjas, también exhibe edificios públicos que ofrecen una visión general de la arquitectura rural estonia de los últimos dos siglos.

El Zoológico de Tallin es el zoológico más visitado de la región báltica y el único en Estonia. Fundado en 1939, actualmente alberga a 13,000 animales de 548 especies. Este increíble paraíso animal ofrece una de las colecciones de vida silvestre más completas del norte de Europa. Además de exhibiciones al aire libre e interiores, también encontrarás un acuario, aviarios para aves y diversas casas tropicales. Las principales atracciones incluyen el Alpinarium, donde puedes ver especies como el íbice, el leopardo de las nieves y la cabra montés, y Hawk Mountain, donde se encuentran búhos, cigüeñas, buitres y águilas.

La Torre de TV de Tallin es una alta torre de comunicaciones con una plataforma de observación en el piso 21. Se encuentra a 6 km al noreste del centro de la ciudad de Tallin y fue construida para mejorar los servicios de telecomunicaciones durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 en Moscú. Con una altura de 313 metros, es la estructura independiente más alta de Tallin. La plataforma de observación, ubicada a una altura de 170 metros, estuvo abierta al público hasta 2007, cuando se cerró por renovación.

Telliskivi Creative Center je kulturní a kreativní centrum. Tato oblast, která byla dříve průmyslovým areálem, byla však revitalizována a transformována na jedno z nejživějších kulturních míst v Tallinnu. Najdete tu galerie, dílny, obchody s designem, butikové podniky, kanceláře start-upů a různé ateliéry. Kromě toho je zde mnoho restaurací, kaváren a barů. Celé prostředí je velmi stylové a často se zde konají události zaměřené na umění, hudbu a další tvůrčí projekty. Je to místo, které podporuje kreativitu a inovaci a slouží jako důležitý bod pro setkávání v Tallinnu.